Este apoyo, que se encuentra en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras, ha estado a cargo de expertos de la Corporación Industrial Minuto de Dios, quienes han realizado diagnósticos, actividades de trasferencia metodológica y asesorías para la estructuración de la propuesta final de los diferentes proyectos, los cuales presentamos a continuación:
1. Cluster Hortofrutícola Santander
Generar estrategias de alto impacto para el mejoramiento de la competitividad y la productividad de la cadena frutas – hortalizas, aportando al crecimiento del sector a través de la marca Cluster Hortifrutícola.
• Porcentaje de avance: 95%
2. Iniciativa Cluster de Alimentos y Gastronomía de Bogotá-Región
Ofrecer opciones alternativas de alimentación para el sector agroalimentario-gastronómico, a través de la identificación y desarrollo de una nueva fuente proteica derivada de materias primas de origen animal y/o vegetal.
• Porcentaje de avance: 100%
3. Risaralda Comfort Health
Desarrollar una plataforma digital que genere mayor competitividad a las empresas pertenecientes al cluster.
• Porcentaje de avance: 90%
4. Cluster Lácteo de Nariño
Mejorar la productividad y la competitividad de 15 empresas del sector agro-transformación pertenecientes al cluster.
• Porcentaje de avance: 95%
5. Cluster Cafetero de Nariño
Propender por la sostenibilidad y estandarización de la calidad del café con el fin de mejorar la productividad y la competitividad de las empresas pertenecientes al cluster, teniendo en cuenta procesos relacionados con la gestión de calidad y la gestión estratégica y comercial.
• Porcentaje de avance: 90%
6. Cluster de Energía del Atlántico
Incrementar la productividad y la competitividad de 15 empresas vinculadas al cluster, a través de la diversificación de productos y de la consolidación de encadenamientos productivos sostenibles.
• Porcentaje de avance: 90%
• Se presentará a la convocatoria Distrito Energético.
7. Cluster Sumasach'a
Aumentar los ingresos de las empresas del cluster, por medio de la consolidación de un modelo de negocio basado en la diversificación comercial y en la creación de productos innovadores.
• Porcentaje de avance: 100%
8. Cluster Ruta Competitiva Logística del Atlántico
Extender la carga compensada de las empresas vinculadas al cluster por medio de procesos relacionados con la gestión logística y la gestión estratégica comercial.
• Porcentaje de avance: 100%
9. Iniciativa Cluster de Plátano
Mejorar los ingresos de los platanicultores de Arauca, a través del desarrollo de una ruta integral para la comercialización del plátano fresco.
• Porcentaje de avance: 100%
10. Cluster Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a Cacao
Incrementar la competitividad de los emprendimientos y/o empresas transformadoras cacaocultoras del departamento, a través de estrategias comerciales, procesos operativos y el diseño de productos innovadores.
• Porcentaje de avance: 100%
11. Cluster Lácteos de Caquetá
Construir un encadenamiento productivo del sector de lácteos en Caquetá para el desarrollo estratégico de alimentos.
• Porcentaje de avance: 95%
12 y 13. Cluster de Construcción y Cluster TI de Santander
Desarrollar acciones intercluster que permitan la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la digitalización del sector de la construcción del departamento.
• Porcentaje de avance: 100%
Teniendo en cuenta que la mayoría de estos proyectos se presentarán a la convocatoria Cluster Más Pro que adelanta Colombia Productiva, la Red Cluster Colombia, liderada por Confecámaras, desea muchos éxitos a los equipos en la presentación de la documentación necesaria, ya que será un insumo fundamental para que logren alcanzar las metas propuestas en sus respectivas hojas de ruta.
Es importante resaltar que la Red Cluster Colombia seguirá trabajando por fortalecer a las diferentes iniciativas cluster, gracias a aliados como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y otras entidades que le apuestan a la competitividad de los sectores productivos del país.
Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio |
Confecámaras |
Red Clúster Colombia |
Correo-e: redclustercol@confecamaras.org.co |
Tel. (571) 381 4100 |
Dir. Av. Calle 26 N° 57-83 Torre 7 / Piso 15 |
Bogotá D.C. - Colombia |
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo |
Viceministerio de Desarrollo Empresarial |
Dirección de Productividad y Competitividad |
Correo-e: info@mincit.gov.co |
Tel. (+57) (1) 6067676 |
Dir. Calle 28 N° 13 A – 15 |
Bogotá D.C. - Colombia |